La Dra. Laura Rubió participó en la mesa redonda sobre "Realidades alimentarias divergentes: aproximación a una elección alimentaria saludable y sostenible" que se celebró en el Instituto de Estudios Ilerdens. Las dietas de alta calidad consisten en alimentos densos en nutrientes con un mínimo de azúcares añadidos, sodio y grasas saturadas. La Dra. Rubió presentó resultados de los estudios que demuestran el potencial de la cebada como ingrediente para mantener hábitos alimentarios saludables.
La Servicio Científico Técnico de Ensayos en Planta Piloto de Procesado de Alimentos, de la Universidad de Lleida, dirigido por el profesor Soliva, ha recibido financiación para la adquisición de un sistema de extrusión húmeda (Agencia Estatal de Investigación EQC2021-007427-P). El sistema consta de una unidad experimental de extrusión de doble husillo equipada con sensores y equipamiento para el control de la dosificación y de las características tanto de la mezcla a extrudir como del producto resultante. La unidad extrusora se equipa con distintos cabezales con capacidad de texturizar matrices alimentarias con base polisacárido y proteína. Las profesoras Romero y Moralejo forman parte del grupo solicitante de esta infraestructura, con la que se podrán desarrollar productos listos para el consumo basados en nuevas variedades de cebadas ricas en compuestos bioactivos.
En julio de 2017 se firma un convenio para la creación de la Plataforma Mixta de R+D+i en Ciencia y Tecnología de Alimentos entre la UdL y Eurecat, siendo nombrada coordinadora en la Universidad de Lleida la Dra. María Paz Romero. El grupo Antioxidantes junto con otros grupos de investigación de la Universidad de Lleida, se asocian con Eurecat con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión de las infraestructuras de investigación, buscar sinergias que permitan generar, difundir y transferir conocimiento al sector productivo agroalimentario.
Las profesoras e investigadoras de agrónomos María José Motilva y María Paz Romero, juntamente con el Xef Nandu Jubany, han estado premiados con el Premi Romantic d'Or 2012 en la Seu Vella de Lleida.
Las investigaciones se enmarcan en el proyecto HENOFOOD liderado por Gallina Blanca Start en el cual participa el grupo de Antioxidantes de la UdL liderado por Mª José Motilva.
El proyecto "Kiff" gana el tercer premio en la edición EcoTrophelia 2011
Programa de televisión de divulgación científica dedicado al aceite de oliva y en el cual aparece nuestro grupo de investigación.
El grupo de Antioxidantes lidera un proyecto para optimizar la composición fenólica del aceite de oliva y posteriormente evaluar sus propiedades beneficiosas en humanos.